7 Beneficios De Las Semillas De Quinoa

Indice

Las semillas de quinoa son una fuente abundante de proteínas que contienen todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano necesita para funcionar. Las semillas también ofrecen una gran cantidad de vitaminas y minerales que ayudan a mantener nuestro cuerpo saludable. Estas son solo algunas razones por las que la quinoa es tan popular entre los nutricionistas, atletas profesionales y personas que buscan adelgazar.

¿Qué es la quinoa?

La quinoa es una semilla que se obtiene de la cosecha de altas plantas verdes. Aunque los brotes de la planta crecen despacio en un primer momento, al final puede alcanzar el metro de altura. Su nombre botánico es Chenopodium. Esta planta crece en las regiones templadas de América y Europa, que tiende a favorecer climas templados que pueden variar desde los -4 °C hasta los 38 °C.

La quinoa que se cultiva industrialmente es la que viene de los Estados Unidos, que pertenecen a un tipo llamado «white». Esta tiene el más alto porcentaje de proteínas y aminoácidos.

Cuando las semillas están listas para que se consuman, los agricultores las sacan a la superficie y son secadas por viento o sol.

Las semillas que no están producidas industrialmente generalmente lleva menos proteínas que el tipo «white», pero es más nutritiva que la que se consume como cereal.

Esta raza tiene un sabor más cítrico y el color es diferente, ya que está mezclado con los granos que contiene la semilla.

La quinoa produce aproximadamente dos veces más que cualquier cereal, y es una fuente de proteína que tiene que ser parte del consumo diario para los vegetarianos.

¿Cuáles son sus 7 beneficios más importantes?

– Son nutritivas, porque contienen una gran cantidad proteica.

– Tienden a ser más ricas que cualquier cereal que se consume como alimento.

– Puede producir dos veces más que cualquier cereal, por lo que es una fuente de proteína que tiene que ser parte del consumo diario para los vegetarianos.

– Tiende a tener la misma cantidad que el resto de las legumbres comestibles.

– Se puede preparar de muchas maneras, que va variando la cantidad que tiene que consumir cada quien.

– Es una fuente enormemente nutritiva para los vegetarianos.

– Tiende a tener más calcio que cualquier otro alimento que se consume.

Además por si no sabías esta semilla debería ser una parte fundamental en el consumo diario para los vegetarianos que no se alimentan con ningún tipo de proteína animal, por lo que es recomendable que sea introducida a la dieta desde temprana edad.

Tipos de semillas de quinoa que

hay que tener en cuenta que hay distintos colores de semillas de quinoa entre los cuales están los siguientes.

– Rojo: Contiene mayor cantidad de proteínas, es una fuente única para la vitamina A y el hierro.

– Amarillo: Es también rico en proteínas y contiene mayor cantidad que el rojo.

– Blanco: Se caracteriza por ser un alimento que es baja en nutrientes, pero que aporta altos niveles de fibra.

– Negro o Brown: Está compuesto principalmente de carbohidratos que es una buena fuente de energía.

– Beige: Es la variedad más usada por los alimentos que son ricos en proteínas.

¿Cómo se consume la semilla de quinoa?

– La quinoa se puede consumir cruda o cocida.

– Se la puede usar para preparar cualquier tipo de plato que tenga que ver con las legumbres, el arroz y los cereales.

-«Cocer» significa hervir la semilla que se puede cocinar con otros alimentos para hacer platos que son muy nutritivos.

– «Cocinando» significa prepararla como un arroz, añadiéndole agua y sal; luego hay que mezclarla hasta que esté cocida.

¿Quién puede consumir la semilla de quinoa?

– La mayoría de las personas que no sufren alergias o problemas digestivos que les impidan comer cualquier tipo de proteína animal, pueden consumir la quinoa.

– Los que sufren alergia a los cereales como trigo, cebada o avena, no deben consumirla, ya que las semillas de hierbas que componen la quinoa son también cereal.

– Las personas que padecen intolerancia al gluten, pueden consumir este alimento debido a que está libre de gluten.

En conclusión el consumo de semillas de quinoa en una dieta que no sea especialmente vegetariana, siempre que las personas que lo consuman sepan cuáles son sus propiedades y cómo afectarán su organismo será beneficioso para su salud siempre y cuando una persona no sea alérgica, ya que posee una buena fuente de proteínas, además las semillas de quinoa son ricas en nutrientes que estimulan el cerebro, ayudan a los niños que padecen de problemas respiratorios y tienen un efecto positivo sobre nuestro sistema digestivo.

Escrito por equipo de Fitness and sport

Puedes comprar nuestros productos aquí

Síguenos, dale like, comenta y comparte para más contenido y recetas.

Nuestra página en Facebook

Nuestro Twitter

Recetas aquí

Sígueme en Instagram

Comparte este articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *