¿Que beneficios tiene correr?

Indice

Correr o trotar es una de las actividades deportivas más sencillas y beneficiosas a la hora de realizar ejercicio físico. Las ventajas que tiene esta actividad son:

1.- Permite perder y controlar el peso.

 Este beneficio siempre va a depender de como se planifique tu rutina de entrenamiento, debido a que si practicas todos los días el mismo trabajo tu cuerpo se acostumbrará y no lograrás grandes mejoras a corto ni a largo plazo.

2.- Lucha contra la celulitis.

Practicar este deporte te ayudara a disminuir el porcentaje de grasa a lo largo del cuerpo si quieres saber mas sobre este beneficio en relación a la celulitis ve nuestro post aqui.

3.- Mejora el Aparato Locomotor.

Nuestro aparato locomotor se compone del sistema osteoarticular (huesos, ligamentos y articulaciones) y del sistema muscular (músculos y tendones). El aparato locomotor es el que nos sirve de soporte y protección para los órganos de todo nuestro cuerpo.

Si quieres empezar a correr debes tener esto muy en cuenta, debido a que cuando lo practicamos hacemos que nuestro cuerpo soporte tensiones más intensas.

Es interesante escuchar o leer que trotar puede llegar a destrozar las rodillas o deteriorar las articulaciones en general. Pero esto es debido a que dichas personas que practican este deporte no tienen un periodo de adaptación prudente. Con esto quiero decir que debes ir trotando de una manera progresiva, por ejemplo, si nunca haz trotado o no lo practicas hace mucho tiempo, lo correcto seria trotar lo que tu cuerpo permita, luego deberás ir aumentando los tiempos y ritmos de tu trote. De esta manera tu cuerpo y articulaciones estarán sanos y fuertes.

4.- Ayuda a regenerar la masa muscular.

 Con este ejercicio no solo se tonifican las piernas, sino más bien todo el cuerpo. En algunas partes puedes leer que correr es uno de los ejercicios más completos a la hora de realizar alguna actividad física (y no se equivocan). Esto es debido a que utilizas los brazos, abdomen piernas y glúteos.

5. Hace Más eficiente el Sistema Cardiovascular y Respiratorio.

Esto es debido a que equilibra el ritmo cardiaco y mejora la oxigenacion sanguinea. Con el tiempo mejora el volumen sanguineo que hay en tu cuerpo y así cada vez mejora tu rendimiento y organismo.

Esto permite que con el tiempo vayas ganando más resistencia física, fortaleciendo los músculos respiratorios, evitando los típicos ahogos que sufren las personas que no están acostumbradas a realizar deporte.

6.- Fortalece los huesos.

La mayoría de expertos recomiendan realizar ejercicios de impacto para evitar la osteoporosis y otras dolencias óseas. El running es un buen método, ya que mejora e incrementa la densidad de los huesos. A fin de que el resultado sea óptimo, esto se debe completar con una dieta rica en calcio y vitamina D.

Si quieres saber más sobre el deporte y la osteoporosis entra aquí

7.- Combate el estrés y la ansiedad.

La práctica de cualquier ejercicio en general tiene beneficios a nivel mental y físicos , debido a que su realización incita a la segregación de endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad. Por ello, el running también es una buena opción para disminuir el estrés y los estados nerviosos.

8.- Evita contraer enfermedades.

Una rutina de ejercicios. en cualquier deporte o disciplina que elijas ayudan a fortalecer el cuerpo y el sistema inmunológico, puesto que ayuda a aumentar anticuerpos. En el caso del running, diversos estudios indican que ayuda a disminuir las probabilidades de sufrir diabetes tipo 2, colesterol, hipertensión y obesidad, siendo estos problema muy característicos de personas que mantienen una vida sedentaria.

Estudios relacionados

Deporte y la salud

Fundación de la diabetes

Síguenos, dale like, comenta y comparte para más contenido y recetas. Nuestra pagina en Facebook Mas recetas aqui

Comparte este articulo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *